fragmento asíncrono

BASTA DE BASURA EN QUITO

La incapacidad e ineficiencia, en la recolección de la basura de la empresa privada Quito Limpio, en pleno siglo XXI, ha convertido a nuestra ciudad, en un verdadero basurero. Hoy es común al transitar por las calles y los barrios populares encontrarse con basura arrumada en las esquinas, con perros a su alrededor y ratas que se pasean, lo que provoca insalubridad y se convierte en un foco infeccioso para la comunidad. Con lo que se evidencia una vez más que el objetivo fundamental de la empresa privada es el lucro y no el servicio a la colectividad.

Frente a esta triste realidad la Federación de Barrios de Quito, filial de la Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador, hacemos un llamado al Alcalde de Quito, para que así como se preocupa por las grandes obras de relumbrón, se preocupe por la salud y bienestar de los hombres y mujeres que habitamos en la urbe y termine el contrato de concesión con la empresa privada Quito Limpio, que está encargada de la recolección de la basura en las zonas centro y sur de la ciudad y que no ha cumplido con varios aspectos establecidos en el contrato de concesión como: no iniciar su actividad en la fecha establecida, no recolectar la basura en los horarios señalados, no barrer las calles principales, entre otros elementos.

Nuestra organización considera que quién debe responsabilizarse de la recolección de la basura en toda la ciudad es EMASEO (Empresa Metropolitana de Aseo), lo que significa que el Municipio debe fortalecer esta empresa a través de una inversión económica para adquirir nuevas unidades vehiculares que abastezca la demanda de los quiteños, contratar a los trabajadores que en la actualidad prestan servicios en la empresa Quito Limpio, etc.

Además vamos a palntear a la Asamblea Nacional Constituyente para que establezca textualmente en la nueva Constitución Política de Estado: “que los municipios y consejo provinciales no podrán privatizar, concesionar, tercerizar los servicios públicos que se encuentran bajo su responsabilidad y que tienen la obligatoriedad de dotar a los habitantes de diversas circunscripciones territoriales como agua potable, alcantarillado, recolección de la basura, entre otros”.

Finalmente informamos a la comunidad que a través de diversos medios de comunicación invitamos al gerente de la Empresa Quito Limpio a una rendición de cuentas, el día lunes 21 de enero, a las 10 de la mañana, en el barrio Caupicho, evento al que no asistió, por lo que los moradores de los barrios populares nos preguntamos ¿por qué no quiere dar la cara el gerente de la Empresa Quito Limpio, qué esconde, a qué le tiene miedo?, así como también invitamos a la comunidad a organizarnos y exigir que nuestros barrios tengan un servicio de calidad en la recolección de la basura.


Natasha Rojas
Presidenta de la Federación de Barrios de Quito