fragmento asíncrono

PROGRAMA DE LA CARPA "CON LA NATURALEZA OTRO MUNDO ES POSIBLE"

PROGRAMA DE LA CARPA "CON LA NATURALEZA OTRO MUNDO ES POSIBLE"

En las Jornadas de Acción Global en México 2008
FORO SOCIAL MUNDIAL

Revisión al 3 de enero de 2008
Voceros oficiales de la carpa: Adriana Matalonga; Bianca Sandoval; Edith
González; Eugenio Cabrera; Noelle Romero.
Coordinador de logística: Luís Daniel Ávila Acosta

Miércoles 23 de enero
9.00 a.m. Videos ambientales
10.00 a.m. Coloquio " Productos y Servicios Social y Ambientalmente Sanos"
Coordina ECOMUNIDADES
Participan: Eugenio Cabrera de la Cooperativa CAMBIOS; Bensi Levy director
general de Greencorner SA; Anhai Martínez, promotora de productos
ambientalmente sanos; Mauricio Villegas, promotor de redes de comercio justo
y sustentable de ECOMUNIDADES.
12.00 a.m. Conferencia "Impacto Social y Económico de Wal Mart en México y
en el Mundo"
Dr. Enrique Bonilla; Frente Nacional Contra Wal Mart AC
13.00 p.m. Conferencia " Conflicto ambiental en Cuatro Ciénegas"
Eugenio Cabrera; Cooperativa CAMBIOS
14.00 p.m. Conferencia " Defensa del Canal Nacional"
Luís Daniel Ávila Acosta de Bartola Axayacatl
15.00 p.m. Conferencias y Coloquios sobre el Bienestar Animal
Coordinador: David García Ayala de Socorro Animal
20.00 p.m. Fin de las actividades del día

Jueves 24 de enero
9.00 a.m. Videos con temas ambientales
10.00 a.m. Coloquio " Transgénicos y Biodiversidad"
Coordina ECOMUNIDADES
Participan: Dra. Cristina Barros, investigadora en temas culturales; de la
campaña Sin Maíz No Hay país; Antonio Serratos-Herná ndez, investigador de
la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Adriana Matalonga;
coordinadora adjunta de ECOMUNIDADES
12.00 a.m. Coloquio " La Dimensión Cultural y Ecológica del Agua"
Coordina ECOMUNIDADES
Participan: Dr. David Barkin, investigador de la UAM-Xochimilco; Jean
Robert, autor del libro "Water is a commons" (HIC); Cesar Añorve,
experimentado promotor del sanitarismo ecológico; Dr. Américo Saldívar,
investigador de la Facultad de Economía de la UNAM
14.00 p.m. Conferencia " ¿Habrá futuro CON CALIDAD así como vamos?"
Carlos Padilla Massieu
15.00 p.m. Conferencia "Derechos de los otros seres vivos"
José Arias Chávez
16.00 p.m. Coloquio " Defensa de los árboles"
Participan: Patricia Canales del Fuerza Unida Emiliano Zapata; Elías García
de Ecoactivistas de la Magdalena Mixhuca AC
18.00 p.m. Coloquio "Movimientos Representativos en la Defensa de la
Naturaleza"
Participan: Francisco Palmilla, ejidatarios de Chalco en resistencia frente
a la urbanización con casas ARA y GEO; Tomás Hernández de la Asociación de
ejidatarios y pequeños propietarios de San Francisco Tlaltenco, Tlahuac;
resistencia a la Línea 12 del Metro;
20.00 p.m. Fin de las actividades del día
Viernes 25 de enero
9.00 a.m. Coloquio "Energía y Cambio Climático"
Coordina ECOMUNIDADES
Participan: Claudio Alatorre Frenk, consultor independiente; José Ignacio
Félix Díaz, departamento de medio ambiente de la UAM- Azcapotzalco; Horacio
Mendoza Waldez, investigador del cambio climático; José Antonio Rojas;
estudioso del cambio climático; José Arias Chávez del Programa de Energía de
la UACM; Miguel Valencia, coordinador general de ECOMUNIDADES
11.00 a.m. Coloquio sobre Adaptabilidad y Vulnerabilidad
Coordinan: CEMDA, Fundación Heinrich Boell
12.30 p.m. Coloquio "La Apuesta por el Descrecimiento"
Coordina ECOMUNIDADES
Participan: Víctor Toledo Mansur, Premio Nacional de Ecología; Enrique Leff,
Coordinador de la oficina en México del Programa de las Naciones Unidas para
el Medio Ambiente; Jean Robert, de la Universidad Autónoma de Morelos, autor
del libro La Traición de la Opulencia; Miguel Valencia, coordinador general
de ECOMUNIDADES
15.00 Conferencia sobre Educación Ambiental
Coordina: Anhai Martínez
16.00 p.m. Coloquio "Movimientos Ambientales Locales"
Participan: Representantes del Consejo de Pueblos de Morelos; Elena Kahn de
Guerreros Verdes;

19.00 p.m. Represión contra defensores de la Naturaleza